Logística y Cadena de Suministro.
El Nodo de Logística y la Cadena de Suministro logística y cadena de suministro se centra en el estudio y optimización de los procesos que involucran el transporte, almacenamiento y distribución de bienes y servicios desde su punto de origen hasta el consumidor final.
Este nodo aborda los desafíos logísticos que enfrentan las empresas y busca soluciones innovadoras para hacer más eficientes sus operaciones y aumentar su competitividad.
La dinámica del nodo propende por incentivar la participación del trabajo colaborativo de los investigadores vinculados a las IES adscritas a la Red Caribe de Investigación en Administración y Organizaciones (RECDIAO – ASCOLFA).
El nodo posee una estructura de gestión simple, el cual se adapta a la dinámica de este en función de los investigadores adherentes pertenecientes a los diferentes grupos de investigación de las instituciones que participan en la red, cuyo propósito es desarrollar soluciones innovadoras que permitan a las empresas mejorar la eficiencia, sostenibilidad y resiliencia de sus operaciones logísticas, enfrentando con éxito los desafíos actuales del comercio global.
Desde el año 2014, la actividad del nodo se ha centrado en desarrollar investigaciones en temas relacionados con la Logística Integral, la Gestión de la Cadena de Suministro, la Logística de Operaciones, la Gestión de Organizaciones y Procesos de Negocios Logísticos, y la Gestión Marítima, Fluvial y Portuaria, las cuales son de gran importancia para la Región Caribe Colombina, por su pertinencia y coherencia en el campo de las Ciencias Administrativas, Económicas y Contables, orientados a la resolución de problemas en las organizaciones, de acuerdo al contexto y las circunstancias que estas ameritan.

LÍNEAS DE PROFUNDIZACIÓN
- Gestión de Organizaciones y Procesos de Negocios Logísticos.
- Logística Integral.
- Logística de Operaciones.
- Gestión Marítima, Fluvial y Portuaria.
- Gestión de Cadena de Suministro.
- Innovación y Competitividad en las organizaciones.
- Optimización de rutas de transporte.
- Gestión de inventarios.
- Modelos de cadena de suministro resiliente.
- Logística verde.
- Colaboración en la cadena de suministro.
FUNCIONES:
Logística: El nodo investiga cómo se pueden mejorar los flujos de materiales, información y recursos a lo largo de toda la cadena de valor. Se estudian las estrategias de transporte, almacenamiento, inventario y distribución que permiten a las empresas reducir costos y tiempos de entrega, mientras aseguran la calidad del servicio al cliente.
Cadena de suministro: Analiza el conjunto de actores involucrados en la producción y entrega de un producto, desde los proveedores de materias primas hasta el consumidor final. Este enfoque incluye la gestión de relaciones con proveedores, coordinación de procesos productivos y diseño de redes de distribución eficientes.
Tecnología aplicada: Este nodo examina el uso de nuevas tecnologías como la inteligencia artificial, el Internet de las Cosas (IoT) y el análisis de datos para mejorar la visibilidad y el control en tiempo real de los procesos logísticos y de la cadena de suministro. Estas herramientas permiten a las empresas anticipar problemas, tomar decisiones más informadas y optimizar sus recursos.
Sostenibilidad en la logística: Se investiga cómo las empresas pueden integrar prácticas sostenibles en sus operaciones logísticas, reduciendo su huella de carbono, minimizando residuos y utilizando energías limpias en la cadena de suministro. Esto es especialmente relevante en el contexto actual de creciente preocupación por el medio ambiente.
Globalización y logística internacional: En un mundo interconectado, el nodo también explora los retos de la logística a nivel internacional, como el cumplimiento de normativas, la gestión de riesgos en mercados globales, y la adaptación de las cadenas de suministro a eventos inesperados como pandemias o crisis económicas.