Innovación y Competitividad.

El Nodo de innovación y competitividad es un centro o grupo académico que se enfoca en el estudio y desarrollo de estrategias, tecnologías y procesos que permiten a las empresas y organizaciones ser más innovadoras y competitivas en el mercado global.

Este nodo busca generar conocimiento aplicable a la mejora continua y al desarrollo de ventajas competitivas sostenibles en distintos sectores.

La dinámica del nodo propende por incentivar la participación del trabajo colaborativo de los investigadores vinculados a las IES adscritas a la Red Caribe de Investigación en Administración y Organizaciones (RECDIAO – ASCOLFA).

El nodo posee una estructura de gestión simple, el cual se adapta a la dinámica de este en función de los investigadores adherentes pertenecientes a los diferentes grupos de investigación de las instituciones que participan en la red, cuyo propósito es proporcionar herramientas y conocimientos que ayuden a las empresas a ser más eficientes, creativas y competitivas en un entorno empresarial dinámico, contribuyendo al desarrollo económico y a la sostenibilidad del éxito a largo plazo.

nodo_1.jpg

LÍNEAS DE PROFUNDIZACIÓN

  • Comportamiento del consumidor
  • Marketing estratégico.
  • Estrategias de Innovación
  • Competitividad Global
  • Sistemas de Innovación
  • Sostenibilidad y Competitividad

FUNCIONES:

  • Investigación sobre Innovación: El nodo se dedica a explorar cómo las empresas pueden innovar en productos, servicios y procesos. Se estudian desde pequeñas mejoras incrementales hasta innovaciones disruptivas que transforman industrias completas.
  • Competitividad Empresarial: El nodo analiza cómo las empresas pueden mejorar su posición en el mercado. Esto incluye el estudio de estrategias de diferenciación, reducción de costos, optimización de recursos y la capacidad de adaptarse a cambios en el entorno competitivo.
  • Transferencia de Conocimiento: El objetivo del nodo no es solo generar conocimiento teórico, sino también aplicarlo de manera práctica. Se promueve la colaboración con empresas para que puedan implementar las innovaciones estudiadas y mejorar su competitividad.
  • Interdisciplinariedad: Los nodos de innovación y competitividad suelen estar compuestos por profesionales de diversas disciplinas, como la administración, ingeniería, economía y tecnología. Esto permite una visión integral de los desafíos y oportunidades que enfrentan las empresas.
  • Colaboración Internacional: Muchas investigaciones se llevan a cabo en colaboración con instituciones internacionales, lo que permite a las empresas beneficiarse de las mejores prácticas globales y de las últimas tendencias en innovación y competitividad.

LÍDER DEL NODO